Del mes 2 al 4, los cachorros no saben NADA del mundo, por lo que están mayormente en un estado de seguidor, quieren buscar una referencia. Los perros a los que no se refuerza el seguir a una referencia, les costará más obedecer y prestar atención. Desde el primer momento es importante educar al perro con refuerzo positivo y cero permisividad.
Del mes 4 al 6, los cachorros se relacionan de un modo mayormente juguetón. Mediante el juego prueban los limites en sus relaciones sociales, en su vida, con sus dueños y con otros perros. Es importante que los propietarios trabajemos en devolver a los perros a la calma después de haber estado jugando con ellos. Y que nunca los dejemos en un estado excitado. Del mes 6 al 8, los cachorros están en modo explorador. Ya son adolescentes y tienen más valentia de separarse del referente/dueño. ¡A estas alturas es muy importante que el perro ya haya aprendido a venir a la llamada! No le dejes que se aleje mucho de ti cuando estéis paseando. Los cachorros crecen a velocidades más rápidas que los humanos, entonces el tiempo que tenemos para reforzar buenos comportamientos es muy corto y muy importante. PERO qué es lo que muchas personas hacen al cogerse un perro? Las personas practican la excitación con ellos, locura, juegos sin parar y sin límites, permisividad en casi todo, saltos, pequeños mordisquitos, lloros o ladridos. Todo esto enseña al perro no respetar las órdenes de los dueños y a no tener una rutina de obediencia. Si tampoco se practica la independencia del perro, especialmente en casa, y el perro acaba con la costumbre de seguir al dueño a todos los sitios, puede terminar el perro con una ansiedad por separación grave. Antes de darnos cuenta, el estado de seguidor natural del perro que ocurre de los 2 a 4 meses ya se ha terminado, y hemos enseñado al cachorro que con la excitación, jugar sin parar y sin modales, saltar y dar pequeños mordiscos pueden conseguir lo que quieren. También han aprendido a no respetarte: saltar encima tuya. Sin consecuencias. Entonces acabamos con un adolescente que ve el mundo como un patio de juegos, donde malas acciones no tienen consecuencias. Tampoco tiene un referente al que respetar. El mejor consejo que te puedo dar, es bien sea un cachorro o un perro adulto, que refuerces la obediencia y corrijas la desobediencia. De forma constante. Sé disciplinado.
4 Comments
Oscar
1/21/2019 10:11:00 pm
Buen artículo claro, breve y conciso sobre la evolución de los cachorros y su aprendizaje.
Reply
Cristhian
1/22/2019 03:17:47 am
Tics muy buenos para saber como educar a tu mascota. Gracias por la info!
Reply
Jacobo
1/22/2019 03:45:31 am
Necesario para no tener problema con nuestras mascotas!! Muchas gracias para la info... y por explicar cada etapa del desarrollo del cachorro
Reply
Dave
1/24/2019 06:30:25 am
Muy buen artículo, explicando de forma clara y concisa pero mostrando un transfondo de profundo conocimiento de la materia. Lo tendré en cuenta.
Reply
Leave a Reply. |
Autora
Archivos
September 2019
Categorias
|